Contratos PPA energía

La consultoría de contratos PPA de energía es un servicio especializado que ayuda a las empresas a acceder a energía renovable a precios estables mediante acuerdos a largo plazo con productores. En Enerjoin acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso: desde el análisis de consumo y riesgos hasta la selección del proyecto, el diseño financiero del contrato y la negociación con las partes implicadas.

 

NOMBRE
Cargo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Servicios de consultoría de contratos PPA de energía

Los contratos Power Purchase Agreement (PPA) son acuerdos a largo plazo entre un consumidor y un generador de energía, que permiten comprar electricidad renovable a un precio previamente pactado. Esta fórmula ofrece una optimización significativa de los costes energéticos, ya que protege a las empresas frente a la volatilidad del mercado eléctrico y permite planificar financieramente con mayor seguridad. Además de la previsibilidad de precios, los PPA refuerzan la estabilidad operativa y la resiliencia empresarial en un entorno energético cada vez más complejo.

 

Consultoría integral en contratos PPA

Más allá del beneficio económico, los contratos PPA son una herramienta clave en la transición energética. Facilitan el acceso a energía 100% renovable, contribuyen a la reducción de emisiones y permiten a las empresas avanzar de forma tangible en sus compromisos ESG. En un contexto empresarial y regulatorio donde la sostenibilidad es cada vez más exigida por clientes, inversores y administraciones, los PPA se consolidan como una solución estratégica y reputacional.

PPA financiero y virtual (offsite)

Ambos modelos permiten a la empresa beneficiarse de energía renovable sin necesidad de instalaciones físicas propias. En el PPA financiero, el acuerdo se basa en un contrato bilateral de cobertura de precios entre las partes, con compensaciones económicas según el comportamiento del mercado. El PPA virtual, por su parte, implica una compraventa de energía que se liquida de forma financiera, mientras la electricidad se vierte a la red. Son ideales para grandes consumidores que buscan reducir su huella de carbono con garantías de suministro a largo plazo y sin barreras técnicas.

PPA físico y on-site

Este tipo de contratos implican el suministro directo de energía desde una instalación renovable cercana (PPA físico) o ubicada en las propias instalaciones del consumidor (PPA on-site). Aunque Enerjoin no implanta instalaciones directamente, sí asesoramos en la viabilidad, diseño contractual y conexión con partners técnicos especializados, enmarcando este tipo de acuerdos dentro de nuestro servicio de asesoría energética personalizada.

PPA y autoconsumo energético

Desde Enerjoin, ofrecemos una consultoría integral en contratos PPA adaptada a las necesidades y perfil de consumo de cada organización. Abarcamos desde el análisis técnico-financiero hasta la estructuración contractual, ofreciendo apoyo experto en las distintas modalidades disponibles:

 

Ventajas de los contratos PPA

Los contratos PPA aplicados al autoconsumo permiten a las empresas generar su propia energía renovable, generalmente a través de instalaciones solares, sin necesidad de realizar una inversión inicial. Esta modalidad ofrece ventajas clave como la reducción de los costes operativos, una mayor independencia energética frente al mercado tradicional y el acceso a energía limpia a largo plazo, lo que se traduce en estabilidad financiera y competitividad.

 

PPA fotovoltaica

Consiste en la implementación de plantas solares, ya sea en tejados, cubiertas industriales o terrenos disponibles de la empresa, cuya energía se consume directamente en las instalaciones. Mediante este modelo, el cliente paga únicamente por la energía generada, a un precio previamente acordado, mientras el proveedor asume la inversión y el mantenimiento. Esto permite reducir significativamente la huella de carbono y avanzar hacia una operación más sostenible sin riesgos financieros ni técnicos.

Mercado de futuros de la electricidad

El mercado de futuros de la electricidad permite a las empresas anticiparse a la evolución del precio de la energía mediante contratos a plazo, que fijan hoy el precio de la electricidad que se comprará o venderá en una fecha futura. Esta herramienta financiera es clave para mitigar la volatilidad del mercado eléctrico y asegurar una mayor estabilidad presupuestaria. En contextos de alta incertidumbre energética, como los vividos en los últimos años, operar con productos del mercado de futuros permite a las organizaciones definir una estrategia de cobertura frente a subidas inesperadas de precios. 

 

Cómo elegir el mejor contrato PPA de energía

Seleccionar el contrato PPA adecuado requiere un análisis estratégico que tenga en cuenta las características energéticas y financieras de cada empresa. Entre los principales factores a considerar destacan la duración del contrato, las condiciones económicas pactadas (precio fijo, indexado, con coberturas), la evaluación de riesgos (volatilidad del mercado, contraparte financiera) y las garantías de suministro asociadas. Una elección bien estructurada permite maximizar el ahorro, asegurar estabilidad y cumplir con los objetivos de sostenibilidad.

Existen diversos modelos de PPA, y cada uno responde a necesidades corporativas distintas. El PPA virtual o financiero es ideal para grandes consumidores que buscan precios estables sin intervenir directamente en la infraestructura energética. El PPA físico, por otro lado, implica un suministro directo desde una planta renovable, mientras que el PPA on-site se basa en instalaciones propias para autoconsumo, normalmente mediante energía solar. Evaluar estas opciones en función del perfil de consumo, la localización y la estrategia ESG de la empresa es esencial para garantizar el éxito del acuerdo.

En Enerjoin analizamos de forma individualizada cada caso para ayudar a las empresas a identificar el modelo de PPA más adecuado, estructurarlo legal y financieramente, y acompañarlas durante todo el proceso de negociación y puesta en marcha.

¿Por qué elegir a Enerjoin para gestionar tus PPA de energía?

En un mercado energético cada vez más complejo, contar con un partner especializado e independiente marca la diferencia. En Enerjoin, ponemos a disposición de tu empresa un equipo con amplia experiencia en estructuración y gestión de contratos PPA, con una visión técnica, financiera y estratégica del mercado. Nuestro enfoque se basa en la personalización: estudiamos a fondo las necesidades de consumo, el perfil de riesgo y los objetivos corporativos para diseñar soluciones eficientes, sostenibles y rentables.

 

¿Qué opinan los clientes del servicio de asesoría energética de Enerjoin?

NOMBRE
Cargo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

NOMBRE
Cargo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

NOMBRE
Cargo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

NOMBRE
Cargo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit.
Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Empieza a ahorrar hoy mismo

Déjanos tus datos y un asesor de Enerjoin te contactará para estudiar el consumo energético de tu empresa y ayudarte a alcanzar la máxima eficiencia sin complicaciones.

    ENERJOIN, S.L. | Asesoría energética en Zaragoza

    Preguntas frecuentes

    Es un acuerdo a largo plazo para la compra de energía entre un productor renovable y tu empresa. Permite fijar precios estables, reducir costes energéticos y mejorar el perfil de sostenibilidad.

     

    El PPA físico implica la entrega directa de energía desde una planta renovable. El PPA virtual, en cambio, es un acuerdo financiero que compensa la diferencia entre el precio del mercado y el precio pactado, sin entrega física.

     

    El PPA físico implica el suministro de energía desde una planta renovable externa, conectada a la red, pero destinada a tu empresa. El PPA on-site se basa en una instalación fotovoltaica ubicada en las propias instalaciones del cliente, que genera energía para autoconsumo directo.

    El CAE certifica el ahorro energético conseguido tras ejecutar una medida concreta. El Certificado de Eficiencia Energética califica la eficiencia de un edificio o instalación, sin tener en cuenta mejoras implementadas.

     

    No es obligatorio, pero es lo más habitual. La mayoría de los contratos PPA se enfocan en energía renovable para maximizar los beneficios fiscales, reputacionales y regulatorios.

     

    Suele oscilar entre 5 y 15 años, dependiendo del tipo de PPA, el volumen de energía contratado y los objetivos estratégicos de la empresa.

     

    Los PPAs ofrecen estabilidad, pero también implican compromisos. Si los precios del mercado bajan, podrías pagar un coste ligeramente superior. Sin embargo, el contrato protege frente a subidas bruscas.

     

    Los contratos PPA forman parte de una estrategia de compra a medio-largo plazo. Contribuyen a la gestión de riesgos energéticos, al cumplimiento de objetivos ESG y a la descarbonización del consumo.

    Otros servicios de Enerjoin

    Compra directa de Energía

    Ayudamos a nuestros clientes a acceder al mercado mayorista de energía para negociar contratos bilaterales de suministro más competitivos y estables. Desde la evaluación del perfil de consumo hasta la firma del contrato, acompañamos todo el proceso con un enfoque técnico y objetivo, permitiendo a las empresas ganar independencia, reducir costes y controlar su exposición al mercado.

    Asesoría energética

    Ofrecemos un servicio integral de asesoría energética para empresas que buscan optimizar sus costes, reducir su impacto ambiental y mejorar su estrategia energética. Desde la gestión de contratos hasta la implementación de soluciones a medida, nuestro enfoque independiente garantiza decisiones basadas en datos, eficiencia y rentabilidad.

     

    Consultoría en eficiencia energética

    Diseñamos y ejecutamos planes personalizados para mejorar el rendimiento energético de las organizaciones. A través de auditorías, monitorización, implantación de ISO 50001 y planes de reducción de emisiones, ayudamos a las empresas a cumplir sus objetivos ESG, acceder a incentivos y posicionarse como referentes sostenibles en su sector.

     

    Suscribete
    a nuestros boletines


    ¿Que información te interesa?