El mercado intradiario de electricidad es un conjunto de mecanismos que permiten ajustar las previsiones de oferta y demanda de energía después de que se haya cerrado el mercado diario de OMIE. La función de OMIE como operador es la de casar ofertas de compra y venta de energía mediante subastas horarias y su objetivo principal es garantizar que la energía programada se ajuste lo mejor posible a las condiciones reales de consumo y generación, especialmente ante cambios meteorológicos, fallos técnicos o variaciones inesperadas en la demanda.
Este mercado se divide en dos modalidades complementarias: el mercado intradiario por sesiones y el mercado intradiario continuo.
Tras la casación del mercado diario de OMIE se abren varias subastas conocidas como sesiones intradiarias. En ellas, los agentes del sistema (generadores, comercializadoras y consumidores directos) pueden presentar nuevas ofertas para modificar su posición inicial.
Estas sesiones permiten reajustar los programas de producción y consumo con base en nuevas previsiones o condiciones operativas. Son procesos discretos con horarios establecidos, que permiten actualizaciones escalonadas antes de la entrega real de la energía.
El mercado intradiario continuo, en cambio, es una plataforma de negociación abierta y en tiempo real, que permite ajustar ofertas energéticas hasta una hora antes de la entrega física. Se basa en el sistema europeo XBID y funciona las 24 horas del día, permitiendo transacciones inmediatas según disponibilidad y necesidad.
A diferencia de las sesiones por subasta, en este mercado las operaciones se cierran en tiempo real, con una lógica “first come, first served”. Es decir, las ofertas compatibles se casan directamente sin esperar a una subasta. Esto proporciona mayor flexibilidad, respuesta ágil y eficiencia operativa, especialmente en entornos industriales con alta variabilidad de consumo o producción.
La diferencia principal radica en el momento de operación y en el nivel de flexibilidad que ofrecen:
El primero fija el precio de referencia, mientras que el segundo lo complementa, reduciendo desajustes y mejorando la eficiencia del sistema. Puedes ampliar esta información en nuestro artículo sobre qué es OMIE y cómo se fijan los precios.
Para empresas que operan en compra directa de energía, el uso combinado del mercado diario e intradiario es clave para optimizar el coste energético.
Muchas empresas compradoras utilizan el mercado diario como base estratégica, complementándolo con ajustes intradiarios. Puedes descubrir cómo hacerlo en esta guía sobre comprar electricidad en el mercado mayorista o conocer las ventajas frente a la compra colectiva.
OMIE es el organismo que establece el precio horario de la electricidad para el día siguiente, a través del mercado diario. Este precio se publica diariamente y es la base del coste energético para muchas empresas y hogares. Aunque la tarifa final incluye cargos regulados e impuestos, el precio OMIE representa el componente principal del coste por kWh.
Además, los ajustes intradiarios y la demanda real pueden modificar los flujos energéticos programados, influyendo indirectamente en los costes finales del sistema. Por ello, la gestión activa del mercado diario e intradiario es clave para cualquier estrategia energética avanzada.
¿Quieres optimizar tu operación en el mercado eléctrico y reducir tus costes energéticos?
En Enerjoin diseñamos estrategias que combinan la compra directa en OMIE con la operación en mercados intradiarios y coberturas de precio. Monitorizamos tu consumo en tiempo real, gestionamos las ofertas y te acompañamos en la operativa diaria. Contacta con nosotros y descubre cómo convertir el mercado eléctrico en una ventaja para tu empresa.